Quien lo iba a
decir, a las primeras de cambio y peleando en el grupo dorado en el que
quedamos los segundos de 9 equipos.
Podemos decir y
pensar lo que queramos pero todos los equipos hemos competido con las mismas
reglas y normas por lo que no debemos quitar nada de mérito a nuestra actuación
del sábado pasado. Pero vayamos por partes.
Nuestra primera
sorpresa fue constatar que el viernes había muchos más jugadores que los últimos
días. !Bastantes más¡ lo cual nos permitió hacer un entrenamiento mucho más
selectivo y centrado en las tareas específicas de las distintas posiciones además
de posibilitarnos acabar el entrenamiento con una fase de conjunto que tan
importante es para ir aprendiendo a situarse en el campo y a saber que hacer en
los saques de medio campo, de 22 etc.
Segunda
sorpresa. La gran mayoría de la gente madrugó y puntualmente estaba a las 9 de
la mañana en el campo. Impresionante. Esto tenía muy buena pinta.
Tercera
sorpresa. En un sistema de competición por KO (10 minutos por partido) comprendimos
que debíamos salir a tope desde el minuto cero !y lo hicimos¡
Cuarta
sorpresa. Jugadores que hasta ahora no habían tenido minutos de juego
suficientes dado que casi no hemos competido aún y de los que todavía no
tenemos un concepto claro de su potencial, han demostrado que están dispuestos, vía
el buen juego mostrado, a contribuir al éxito de este equipo.
Quinta
sorpresa. El equipo se comportó como tal durante todas las largas horas que
estuvimos en Pozuelo. Nos mantuvimos juntos, comimos y bebimos juntos, nadie se
despistó, nadie se desmadró. Muy bien ¡¡
Analicemos lo
que pasó en el campo:
Arquitectura 5
/Canoe 5: Jugamos un gran partido. La delantera conquistó la mayoría de los
balones que se transmitieron rápidamente a la línea la cual abrió rápidamente
la mayoría de los balones. Jugamos el 80 % del tiempo en su terreno. Hasta ahí
todo bien, pero...cuando más controlábamos el partido pasó lo que NUNCA puede
pasar que no es otra cosa que despreciamos la inteligencia del contrario el
cual sacó rápidamente y nos marcó un ensayo del que casi ni nos enteramos.
Afortunadamente no transformaron y acabamos empatados. Aspectos positivos: Tuvimos ritmo
de juego, motivación desde el principio y jugamos coordinados. Aspectos a
mejorar: Nunca nadie nos va a regalar nada por lo que no entiendo que
nosotros regalemos ensayos al contrario. Los balones pueden salir más rápidos
de los agrupamientos.
Arquitectura
7/Vrac 5: Creo que la crónica podía ser en un 90% igual a la del anterior
partido incluido el "regalito" que les hicimos. Tampoco transformaron
y eso nos libró de jugar en otra liguilla distinta. No hubiera sido justo pero
si real. Este partido nos dio mucha confianza y autoestima pues jugamos bien
tanto adelante como atrás y además en su campo.
Arquitectura
0/Industriales 5: En este partido las cosas no salieron bien. Yo
particularmente no vi desmotivación o relajamiento sino probablemente un pelín
de ansiedad que nos hizo ir demasiado acelerados en muchos momentos. Esto
provocó que el equipo dejara de jugar como un solo hombre y se empezaran a ver,
sobre todo delante, acciones de rabia pero sin apoyos cercanos lo cual hace disminuir la contundencia, hace que se pierdan balones y que se deje de alimentar a
la línea. Los tres cuartos con mucha presión del contrario no tuvieron en
ocasiones las ideas claras y se patearon balones al centro del campo sin
ninguna ventaja para nosotros sino para el contrario. Un partido del que seguro
tenemos que aprender mucho
Arquitectura 25
(o así)/ Alcobendas 0: Creo que la charla después del partido anterior nos hizo
poner las cosas en su sitio. Salimos más tranquilos y volvimos a jugar con
ritmo y de forma más ordenada. Los balones se volvieron a conquistar con
facilidad y como consecuencia el buen juego de ataque fluyó y con él los
ensayos.
Lo peor del del día las
lesiones de David y Philip que esperamos se estén recuperando Enhorabuena a todos y felicitaciones a los organizadores del
torneo
No hay comentarios:
Publicar un comentario