Parece que por fin arrancamos la temporada.
El inicio, aunque se trate de partido amistosos, es
prometedor ya que hemos vuelto a ganar contra un equipo que va yendo a más, el
Hortaleza.
El análisis del partido, sin embargo, nos debe hacer
reflexionar sobre algunos puntos.
El equipo en su globalidad no ha funcionado mal teniendo en
cuenta que hay gente que acaba de ascender y todavía nos falta ritmo y
partidos. De nuevo los entrenamientos entre semana demuestran lo importantes
que son.
Entre los aspectos a mejorar están:
1. La puntualidad. A 10 minutos del Kick off había 10 jugadores
calentando. Los entrenadores nos pusimos de los nervios.
2. Número de jugadores. En el partido sólo hubo 3 jugadores
para hacer cambios de los cuales uno de ellos, Fernando, sólo ha podido entrenar
un par de veces y aún no está para jugar. A los 5 minutos Alex se lesionó por
lo que únicamente quedó David para saltar al campo. Esto es totalmente
insuficiente para afrontar una liga larga. Todos debemos ser conscientes de que
en el rugby moderno un equipo son bastantes más de 15 jugadores. Mover el
banquillo es esencial. Hortaleza introdujo no menos de 10 cambios y eso lo
notamos en el segundo tiempo en que ellos llegaron más frescos.
3. Los “veteranos” deben hacer notar más su experiencia en el
campo ayudando y empujando a los nuevos. Como en casi todos los sitios, la veteranía es un grado pero hay que demostrarlo.
4. La actitud del equipo debe mejorar. Me explico. Podemos
cometer fallos individuales pero debemos salir más motivados, con un pelín más de agresividad.
5. La forma física también tiene que mejorar. A mitad del
segundo tiempo la delantera dejó de empujar y los tres cuartos empezaron a no
saber muy bien que hacer con el balón. Las dos cosas están muy relacionadas
entre si y con la falta de energía y motivación. Si el rival en esta ocasión
hubiera sido un poco más duro, habríamos perdido el partido
6. En cuanto a la delantera, empezó muy bien ganando las meles
tanto nuestras como suyas. Jugó bien en los agrupamientos y los line outs, pero
como decía, el panorama cambió a
mitad del segundo tiempo en que empezamos a no estar tan motivados y yá un poco
cansados. Se empezaron a perder meles y a jugar retrocediendo.
7. Los tres cuartos tienen que hacer un notable esfuerzo en
saber colocarse en el campo y entender que su papel tiene que se más dinámico y
agresivo. Presión, placaje y dureza no es una cosa sólo de delanteros.
8. Los medios (apertura y medio de melé) deben liderar mucho
más a sus jugadores. No nos asuste asumir lo que de una forma natural forma
parte de las responsabilidades del medio de melé y del apertura. Si esto no lo hacemos
bien el equipo y nuestra forma de jugar que pretendemos sea alegre y dinámica
se resentirá enormemente.
En resumidas cuentas, un buen inicio no sólo por el resultado y mucha tarea por delante para llegar al potencial que este equipo tiene que es enorme.
Un abrazo a todos
No hay comentarios:
Publicar un comentario