El “pick and go” es
un recurso ofensivo con mucha tradición en el rugby XV consiste en un juego de
ataque donde la delantera avanza y gana metros gracias a su fuerza y potencia
hasta llegar a la zona de marca rival. Un delantero coge el balón, y avanza de
frente hasta que es placado, momento en que sus compañeros “limpian el balón
y/u otro compañero del paquete ofensivo recogerá la pelota y seguirá avanzando
ganando metros hasta que vuelva a ser placado, y así sucesivamente hasta llegar
a la zona de marca rival.
Esta técnica,
genuinamente inglesa, es muy útil si tu equipo dispone de un paquete de
delanteros muy superior al rival o, en vuestra categoría, si estamos atacando
en su 22. A pesar de su indudable utilidad, el pick and go cada vez es menos
habitual en el rugby de elite, ya que las delanteras suelen estar muy
equilibradas y en la tercera o cuarta fase de pick and go, los tres cuartos
reclaman su porción de. Últimamente selecciones como la Georgiana o Rumana han
basado buena parte de su potencial ofensivo en unas delanteras temibles,
capaces de romper cualquier muro defensivo rival.
Aquí tenéis un
proceso de aprendizaje por etapas de este concepto
Primer paso:
Ejercicio de técnica individual. Se realiza la carga contra el saco y el apoyo
del compañero que carga contra el siguiente saco escalonado. Tened en cuenta
que una buena percusión en rugby debe ser de abajo arriba con las caderas más
bajas que los hombros.
Segundo paso: Situación
táctica. Parecido planteamiento que en el ejercicio pero ahora se obliga a al
jugador que ejerce de medio mele a decidir a qué compañero de los dos que
avanzan abre el balón.
Tercer paso; Juego
adaptado: Se organiza un partidillo en el que el juego consiste en percutir y
abrir exclusivamente en el que todos los jugadores pasan por todos los roles,
jugador que carga, limpia, abre y apoya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario